Mostrando entradas con la etiqueta Vía Láctea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vía Láctea. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de agosto de 2013

Girasoles y Vía Láctea

Fotografías tomadas en la carretera de La Haba Magacela (Extremadura), 
hoy repito localización, os dejo esta fantástica puesta de Luna con Vía Láctea y Girasoles,
esta imagen es un encuadre del próximo Timelapse.


Canon 7d
iso 3200
f 2,8
velocidad 15"
lente 11 mm

La iluminación es de los coches que pasaban por detrás.

Tuve la mala suerte de coger nubes pero al final me gustó el resultado, 
aunque me restaran luminosidad a la Vía.
En compañía de Juanfra elPINE.

Toma II


Canon 7d
f 2,8
velocidad 30"
Iso 3200
lente 10 mm

Toma III


Canon 7d
f 2,8
velocidad 30"
Iso 3200
lente 10 mm

Iluminación: una pasada muy muy muy rápida con el frontal al suelo, teniendo en cuenta iso y f.


domingo, 4 de agosto de 2013

Árboles y Vía Láctea

Árboles y Vía Láctea
Buenas amigos os dejo las últimas imágenes de este verano con el nuevo objetivo Sigma 10 mm f 2,8.
Este árbol lo veo todos los días cuando voy a trabajar, hacia tiempo que le tenia ganas.

Árbol I


f 2,8
velocidad 25"
iso 3200
lente 10 mm

Iluminación realizada con los coches que pasaban a 100 metros aproximadamente. 

Árbol II


f 2,8
velocidad 30"
iso 3200
lente 10 mm

Iluminación con linterna fría, con la suerte de coger una estrella.

Pasamos a hacerlas con el 17-50 f 2,8

Árbol III


f 2,8
velocidad 20"
iso 3200
lente 17 mm

Árbol IV


f 2,8
velocidad 15"
iso 3200
lente 17 mm

Contraluces extremos en La Antigua, sin duda uno de los mejores sitios para ver esta Vía Láctea
debido a su lejanía no se ven los efectos de la contaminación lumínica.


lunes, 17 de junio de 2013

Vía Láctea en Extremadura



Esta es la Vía Láctea que tenemos en Extremadura.
Es la época perfecta para ello, para lograr estos tonos cálidos y fríos
tenemos que disponer de un f 2,8 luminoso, así sale fantástica.

f 2,8
iso 3200
17 mm
velocidad 25"


jueves, 9 de agosto de 2012

Panorámica Nocturna

Bueno aquí dejo esta Panorámica de 3 fotos en vertical, es la 1ª vez y sin duda  tiene que ser mejorado, la próxima vez haré la pano en horizontal, para que se aprecie mas.
Como ya dije en anteriores entradas, al carecer de un f 2,8 tengo que subir iso hasta 3200.
Toma I


f 3,5
velocidad 33"
iso 3200
lente 15 mm

Para hacer esta pano nocturna hay que hacer el cálculo de las estrellas estáticas, es decir, tenemos dividir 500 entre los mm de objetivo que tenemos, a mi se me queda en 33" con el 15mm, esto quiere decir que podemos hacer fotos de hasta 33" para que las estrellas salgan estáticas,
por lo tanto hice 3 fotos de 11" cada una, espero que esta descripción sirva para probar.

martes, 7 de agosto de 2012

Serie Nocturna Vía Láctea

Serie "Vía Láctea"
Noche sin luna, lo mas apropiado para coger la Vía Láctea, lamentablemente 
no tengo objetivos a 2,8 así que tengo que usar iso alto.
Toma I


f 3,5
velocidad 25"
iso 3200
lente 15 mm

Composición de esfera fría y Vía Láctea con contaminación lumínica.

Toma II



f 3,5
velocidad 30"
iso 3200
lente 15 mm

Toma III



f 3,5
velocidad 15"
iso 3200
lente 15 mm

Salida con Pic aprovechando la ausencia de la luna.


lunes, 9 de julio de 2012

Salida nocturna con Pico250

Salida nocturna con Pico250 por los alrededores de Entrerrios 
Toma I


f 3,5
iso 3200
velocidad 30"
lente 15 mm

Disfrutando de una salida productiva e interesante, hoy hemos probado con la Vía Láctea.
Esta localización al igual que la anterior la veo todos los días al ir al trabajo.

Toma II


f 3,5
iso 3200
velocidad 30"
lente 15 mm

Al no tener un objetivo a f 2,8 tuve que poner un iso de 3200 para captar la Vía Láctea.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...